Ken Fisher, de Ars Technica, habla sobre los daños causados por los bloqueadores de publicidad

Una web como Ars, que tiene un público con conocimientos tecnológicos, es de las que más sufren. Fisher asegura que el 40 por ciento de los lectores de Ars bloquean sus anuncios, y hace ver que muchos lectores que tienen activados sistemas de bloqueo de publicidad ni siquiera están al tanto de que están causando pérdidas a los sitios web:

Se suele mencionar la idea equivocada de que, si un usuario nunca hace clic en los anuncios, entonces bloquearlos no causará ningún perjuicio económico al sitio web en cuestión. Se equivocan. La mayoría de los sitios web, al menos los que la magnitud del nuestro, consiguen ingresos en función del número de anuncios vistos.

No tengo una respuesta fácil, pero sí mencionaré que no hay ninguna razón esencial para que los anuncios deban ser algo que la gente desee bloquear. No basta con pedirles a los lectores que no bloqueen los anuncios — hay que esforzarse para mostrar publicidad que los lectores realmente disfruten, o al menos que no haga que quieran bloquearla.

Actualización: Con los sistemas de bloqueo de anuncios se da el dilema del prisionero; no importa que un sitio web muestre una publicidad razonable si otras webs muestran anuncios molestos, porque esos anuncios molestos empujarán a los usuarios a instalar software de bloqueo de publicidad, y este tipo de software lanza una red amplia y bloquea todas las webs que puede. Es poco probable que la mayoría de los lectores de Ars que tengan bloqueadores de anuncios instalados los hayan activado por culpa de los anuncios de Ars Technica.