Solicitud de patente de Apple de 2006: cajas de cerámica

En mi investigación sobre las fotos de un supuesto iPhone de próxima generación publicadas por Engadget, lo que me empujó finalmente a creer que es auténtico es la parte trasera de vidrio. Sé que la tendencia reciente de Apple ha sido crear chasis de aluminio de una pieza (pruebas A y B: MacBook Pros, iPad), pero creo que no sirve para un teléfono, porque las antenas no pueden obtener una señal con suficiente potencia. Varias fuentes conocedoras del nuevo iPhone me han confirmado que la parte trasera está fabricado con una especie de vidrio especial — que básicamente tiene el mismo aspecto que lo que se ve en Engadget. Esta es sólo una de las razones por las que creo que el terminal fotografiado por Engadget es genuino.

Ahora bien, lo que me ha provocado la curiosidad desde que tuve noticias de esta parte trasera de “vidrio” es su durabilidad. Todos saben que dejar caer un iPhone es como dejar caer una tostada con mantequilla — puede caer sobre el lado bueno o sobre el malo. Si le pones una tapa trasera a algo así, en términos de capacidad de supervivencia sería como una tostada con mantequilla en ambos lados, por así decirlo.

Pero Antoine Hebert, uno de mis lectores, me escribió enviándome esta solicitud de patente presentada por Apple en 2006, para cajas de cerámica de gran durabilidad. Tienen aspecto y tacto de vidrio pero son mucho más fuertes y más resistentes a las ralladuras. Y además: es transparente a las ondas de radio.