Visitas a la web desde iPad y Android

Según Google Analytics, estos son los 10 principales sistemas operativos que han visitado la versión original de Daring Fireball (las cifras de la versión en español están a años luz) durante el último mes (18 de Abril – 18 de Mayo):

Sistema operativo Visitas Porcentaje
Macintosh 2.030.073 63,02
Windows 587.707 18,24
iPhone 313.549 9,73
iPad 188.379 5,85
Linux 53.069 1,65
iPod 31.760 0,99
Android 6.886 0,21
(desconocido) 6.699 0,21
BlackBerry 1.680 0,05
SymbianOS 400 0,01

Aquí hay un gráfico de sectores de estos resultados, copiado en un momento de la página web de Google Analytics.

Un 5,85 por ciento de visitas para el iPad no está mal para un dispositivo que sólo lleva seis semanas a la venta y que aún no está disponible fuera de los Estados Unidos. Si cambios las fechas para mostras los resultados de las últimas dos semanas, el porcentaje de visitas desde el iPad sube al 6,78%. Y durante el fin de semana — este último sábado y domingo — el porcentaje del iPad era del 9,16%.

Como siempre que publico estadísticas de visitas a la web de Daring Fireball, hay que dejar claro que el público de DF desde luego no es representativo de los usuarios de la web en su conjunto, y ni siquiera de aquellos con querencia por la tecnología. Pero otras webs han publicado hace poco su listado de visitas por sistema operativo, y los resultados de visitas desde el iPad son impresionantes.

Durante el mes de Abril en TechCrunch, el iPhone supuso el 5 por ciento de las visitas, el iPad el 1,18, y el Android el 0,99.

Durante el periodo de un mes hasta el 10 de Mayo, en Business Insider el iPhone supuso el 5 por ciento de las visitas, el iPad el 1,1 (no se mostraron resultados para Android).

Por último, Tim Bray publicó la semana pasada un gráfico de los agentes de navegador que han visitado su weblog desde Diciembre. No es lo mismo que una división por sistema operativo, y juntó el iPhone, iPod Touch y iPad en la categoría “iPhone”, así que no se puede saber concretamente el porcentaje que ha supuesto el iPad. Pero incluso en su web, Android apenas suponía una parte ínfima del gráfico.

No estoy seguro sobre cómo reconciliar el pequeño porcentaje de tráfico web que supone Android con el informe de la semana pasada de NPD que aifrmaba que los teléfonos con Android superaron en ventas al iPhone el pasado trimestre. Las BlackBerrys siguen siendo los smartphones más vendidos en EE.UU., y sus cifras de visitas a las webs acaban redondeadas a cero, así que es muy posible que los usuarios de Android se parezcan más a los usuarios de BlackBerry que a los de iPhone. Pero siempre he supuesto que el motivo de que las BlackBerrys tuvieran una presencia web tan pequeña es lo malo que es el navegador de RIM, y el pequeño tamaño de pantalla. Los teléfonos Android tienen pantallas con el mismo tamaño que el iPhone y un navegador muy bueno basado en WebKit.

También ocurre que el último trimestre ha sido el primero en que han estado a la venta teléfonos como el Droid de Motorola y el Nexus One, y el primer trimestre con Verizon ofreciendo teléfonos Android. Así que uno podría pensar que tiene sentido que el iPhone siga dominando sobre el Android en visitas a la web, puesto que el iPhone ha sido un dispositivo muy popular en los EE.UU. desde Julio de 2007. Pero entonces, ¿por qué el iPad — que lleva sólo seis semanas a la venta y sólo en EE.UU. — ha sobrepasado ya a Android? No me cabe en la cabeza.