Cuánto le cuesta a EE.UU. la obsesión por la ‘seguridad’

Potente artículo de Tom Engelhardt, que relaciona los procedimientos relativos a la seguridad en EE.UU. con nuestras interminables guerras en Oriente Medio:

Por supuesto, el estado de la seguridad nacional en EE.UU. posee una fórmula bastante distinta para generar una sensación de seguridad en el país: combatir en la guerra de Afganistán hasta que el infierno se congele; conservar una o dos bases en Irak; aumentar la presencia en la región del Golfo Pérsico; enviar efectivos de operaciones especiales a cualquier país en el que pueda ocultarse un terrorista; y asegurarse de que los aviones triuplados no andan muy lejos. Dicho de otro modo, reforzar nuestro estado de guerra asegurándonos de estar eternamente en estado de guerra, y después acojonar a los estadounidenses insistiendo una y otra vez en que nos enfrentamos a un peligro inminente, que terroristas con bombas en los zapatos, la ropa interior, y algún día en el culo, destruirán nuestro país, nuestra forma de vida y nuestra civilización. Insistir que un porcentaje de peligro de un 1 por ciento es demasiado cuando se trata de terrorismo y de vidas de estadounidenses, y entonces exigir que se castigue duramente a quienes piensan de otro modo si no cierran la boca.