HTML5 y vídeo en la web: preguntas de la comunidad para la industria

Extenso y detallado artículo de Dean Hachamovitch, de Microsoft, sobre HTML5, H.264 y WebM. Es un planteamiento convincente, con preguntas destinadas a Google (y otros defensores de WebM/V8):

Ofrecer código fuente “libre” o “libre de royalties” y afirmaciones fuertes sobre que una tecnología no “sufre la carga de las patentes” no sirve de nada cuando un titular de una patente presenta una denuncia afirmando que tu vídeo, tu sitio web o tu producto hace un uso indebido de su propiedad intelectual. El único organismo que peude decidir sobre un supuesto incumplimiento de este tipo es un tribunal de justicia. Declarar que algo es abierto no equivale a una defensa legal. El hecho de que uno sea partidario o no de la tecnología abierta, hay problemas prácticos de responsabilidad legal que deben tenerse en cuenta. Estos problemas motivan distintas formas de plantear la protección contra riesgos. Una de las opciones es la indemnización. Por ejemplo, ¿va a indemnizar Google a Mozilla, a un fabricante de PCs, a una escuela, a un sitio web, a un fabricante de chips, a un fabricante de dispositivos electrónicos, o a un particular por usar WebM? ¿Van a indemnizar a Apple? ¿O a Microsoft? ¿Van a indemnizar a alguno o a todos estos actores en todo el mundo? Si Google realmente confiara en que la tecnología no quebranta ninguna propiedad intelectual y que no está protegida por ningún tipo de patente, ¿no sería muy fácil asegurar esta indemnización?

Sonido de grillos.