Consideraciones sobre un iPhone más pequeño con la misma resolución de pantalla

Jin Kim:

Imaginaos esto: un niño de parvulario sujetando un iPhone 4. Algo grande en mi opinión. Si Apple estáchicos y chicas con manos pequeñas. . El tamaño físico importa, y esta es justo la razón por la que Apple fabricaría un iPhone más pequeño. ¿Una pantalla más pequeña obligaría a modificar las aplicaciones? No. ¿Y si el iPhone más pequeño tuviera una resolución de 480×320, la misma que el iPhone 3GS, el iPhone 3G y el iPhone original? No haría falta modificar las aplicaciones. Y, ¿sabéis qué? Apple clasificaría la pantalla como una Pantalla Retina. Pura genialidad.

En teoría esto funcionará. Se podrían iPhones con cualquier tamaño de pantalla, siempre que la resolución en píxeles sea 480?×?320 o 960?×?640. Pero en la práctica así no es como se diseñó el iPhone. Es un objeto físico, y el tamaño de la pantalla es lo que importa. Tampoco creo que el actual iPhone 4 resulte demasiado grande para gente con las manos pequeñas. Apple podría reducir de tamaño la zona que rodea a la pantalla, y sin duda seguirán reduciendo de tamaño el hardware, pero la verdad es que no creo que vayamos a ver tamaños de pantalla distintos a 3,5 pulgadas, a menos que Apple introduzca un nuevo formato para el que los programadores deberían rediseñar específicamente sus aplicaciones — y realmente no veo la necesidad de tal cosa.

Actualización: muy interesante lo que un lector, Andrew MacKenzie, me comenta por correo electrónico:

¿Has visto alguna vez los lápices de primer curso de primaria? Son más gruesos. ¿Las ceras que se usan en el jardín de infancia? Son más gruesas. Los padres son conscientes de esto. Cuando uno le compra a su hijo su primer tren de juguete, busca uno con ruedas y vías grandes para que sus manitas puedan encajar fácilmente las ruedas en las vías.

Cierto. No es que Apple vaya a ir a por el sector demográfico de los escolares de primaria, pero si fueran a hacerlo, posiblemente más grande sea mejor.