Andy Rubin habla sobre lo abierto que es Android

Andy Rubin:

Recientemente ha habido una gran cantidad de desinformación en la prensa sobre Android y el papel de Google a la hora de respaldar el ecosistema.

Por “una gran cantidad”, creo que principalmente está respondiendo a este artículo escirto para Businessweek por Ashlee Vance y Peter Burrows.

Nuestro enfoque sigue siendo el mismo: no hay impedimentos o restricciones respecto a la personalización de los interfaces de  usuario.

Pero eso no es del todo un desmentido de lo que apareció en el artículo de Businessweek. Según apareció en Businessweek, las itálicas son mías para añadir énfasis:

Ya no habrá más ajustes al software hechos de cualquier manera. Ninguna colaboración futura forjada fuera del ámbito de Google. A partir de ahora, las empresas que deseen tener un acceso temprano al software más actual de Google necesitarán que sus planes sean aprobados. Y esa aprobación deberá ser concedida por Andy Rubin, director del grupo Android en Google.

Según escribe Jason Kincaid para AOL/TechCrunch:

Las palabras clave aquí son “acceso temprano”. En efecto, como dice Rubin, los fabricantes aún pueden acceder al código fuente de Android una vez sea publicado y que se siguen aplicacndo las mismas normas, pero no hay duda de que Google le da un trato preferente a ciertos operadores y fabricantes de hardware a cambio de su colaboración.

Y tal y como indica el artículo de Businessweek, existe un fuerte incentivo para ser el primero en tener acceso a una nueva versión de Android. Así se es el primero en salir al mercado, se obtiene una gran presencia en los medios, y así sucesivamente. Google puede mostrar esta zanahoria, y después pedir restricciones que van mucho más allá de lo que normalmente se exige.