NYT: ‘Apple elimina las aplicaciones verdes de su tienda online’

Phil Schiller realiza algunos comentarios a Jenna Wortham, del New York Times, sobre la reciente decisión de Apple de retirar las aplicaciones con contenidos sexuales del App Store. Me gusta el uso del adjetivo “verde” por parte del Times (también me gusta que el New York Times ha publicado un artículo en el que se menciona una aplicación llamada “Dirty Fingers” — Dedos Sucios). El otro día empleé la palabra “pornográficas”, pero está claro que no es exactamente lo que se ha retirado. Creo que el mejor adjetivo que describe las aplicaciones que ya no se permiten es “sexy”. El problema, no obstante (además de que suena algo estúpido decir “no se permiten las aplicaciones sexis”), es el siguiente:

El lunes seguía disponible para su descargar una aplicación de Sports Illustrated relacionada con su ejemplar anual de mujeres en bañador, al igual que otra de Playboy.

Cuando se le preguntó sobre la aplicación de Sports Illustrated, el Sr. Schiller declaró que Apple tomaba en consideración el código fuente y la intención de cada aplicación. “La diferencia es que en este caso es una empresa muy conocida con material publicado anteriormente disponible de forma generalizada en un formato aceptado”, explicó.

Creo que no es más que hipocresía decir que Time Warner puede tener una aplicación que muestre modelos en bañador y otras empresas no. Entiendo totalmente el deseo de Apple de mantener el App Store libre de material abiertamente o parcialmente pornográfico. Sin embargo, no creo que sea inteligente eliminar o prohibir contenidos para adultos — ¿acaso no está precisamente para eso la clasificación de contenidos para mayores de 17 años?

¿Pero permitir a Sports Illustrated y Playboy que lo publiquen y no a los demás? Eso es de imbéciles.