Elizabeth Holmes y Joann Lublin informan para el Wall Street Journal:
J.C. Penney Co. ha nombrado a Ron Johnson, director de las icónicas tiendas minoristas de Apple Inc., como nuevo presidente y futuro director ejecutivo, según varias personas al tanto de la situación.
Se espera que la empresa anuncie el nombramiento del Sr. Johnson hoy mismo. El Sr. Johnson será consejero delegado en los próximos meses, sucediendo a Myron “Mike” Ullman, que ha ocupado el cargo durante mucho tiempo. Johnson se incorporó a Apple tras su paso por Target Corp., donde fue vicepresidente de merchandising para sus establecimientos.
Johnson ha estado en Apple desde la puesta en marcha de las tiendas minoristas.
Actualización: fijaos en el salto del valor de las acciones de J.C. Penney esta mañana tras esta noticia.
Florian Mueller:
El hecho de que Nokia haya demostrado su capacidad de derrotar a Apple — tras la disputa por patentes más reñida que la industria ha presenciado hasta la fecha — es una evidente prueba de lo que pueden hacer. Otras empresas a las que Nokia pida que paguen royalties deberán considerar seriamente si prefieren pagar o pelear.
Esto también es muy significativo de cara a Android. Dado que Android es en muchos sentidos una copia del sistema operativo de Apple, es muy posible que los dispositivos con Android incumplan casi las mismas patentes de Nokia que ahora Apple se ha visto obligada a pagar.
Nota de prensa de Nokia:
La estructura económica del acuerdo consiste en un pago único por parte de Apple y en un pago continuado de royalties por parte de Apple a Nokia mientras el acuerdo esté en vigor. Las condiciones concretas del acuerdo son confidenciales.
“Nos complace enormemente que Apple se sume al creciente número de usuarios de licencias de Nokia”, declaró Stephen Elop, presidente y director ejecutivo de Nokia. “Este acuerdo demuestra que Nokia es líder en la industria con su cartera de patentes y nos permite centrarnos en otras oportunidades de concesión de licencias en el mercado de las comunicaciones móviles”.
Usando la tecnología para contar mejores historias, y para hacer mejores películas. Le habría encantado Pixar (visto a Coudal).
Neil Davey analiza Duke Nukem Forever:
Si se ha tardado 15 años en crear este juego, uno se pregunta qué han hecho durante los 14 años y 10 meses sobrantes.
Josh Topolsky reflexiona sobre la falta de un interfaz web en la presentación de iCloud por parte de Apple:
Hablemos claro sobre lo que ocurrirá cuando iCloud entre en funcionamiento — según lo que se mostró durante la conferencia y lo que he confirmado con relaciones públicas de Apple — el servicio reemplazará los actuales servicios web de MobileMe. Esto quiere decir que cuando llegue la fecha de cierre del 30 de junio de 2012, los servicios web para los usuarios (cliente de correo, calendario, aplicación de contactos y otros componentes de los servicios web) dejarán de existir. Ya no se podrá usar un navegador web para consultar el correo, cambiar eventos de un calendario o editar contactos. No queda claro si los servicios de compartición de fotos y vídeos que incluye MobileMe seguirán disponibles, pero durante la conferencia no se mencionó nada sobre compartir contenidos o sobre servicios web. Los dispositivos no solo serán el principal lugar en el que Apple quiere que los usuarios trabajen y accedan a los contenidos — serán el único lugar.
Creo que es mucho suponer. Diría que de aquí al 30 de junio de 2012, iCloud ofrecerá un interfaz web tan bueno como el de MobileMe, si no mejor (y posiblemente basado en código del de MobileMe). Lo que ocurre es que aún no lo han anunciado, y si Apple no lo ha anunciado no va a hablar de ello.
En resumen, no hay motivo para asumir que dentro de 12 meses iCloud seguirá limitado a lo que Apple presentó hace una semana.
Esto ya salió hace una semana, pero es nuevo para mí; es un estupendo resumen publicado en Macworld de las novedades de iOS 5.
(Nótese que Macworld está en lo cierto sobre que FaceTime no funciona con la conexión 3G, aunque hay ciertas señales de que en iOS 5 podríamos tener FaceTime con la conexión 3G cuando se ponga a disposición de los usuarios — aunque esto dependerá de cada operador de telefonía, algo así como la función de punto de acceso del iPhone).
Y otro recomendable análisis de algunos aspectos de iOS 5 aquí, de la mano de Chris Foresman.
David Chartier:
Un pajarito dice que alrededor del 50 por ciento de los clientes del Apple Store que necesitan cambiar sus iPhones nunca los han conectado a iTunes después de la activación y sincronización inicial. Esto es un gran motivo, según dicho pajarito, por que los genios del Apple Store están entusiasmados con iCloud.
Me lo creo.
Malcolm Barclay comenta los comentarios negativos que están apareciendo en el App Store en aplicaciones que no funcionan bien en la versión beta de iOS 5:
Descargar e instalar versiones beta de iOS equivale a mudarse en una casa casi nueva a la que le faltan algunas ventanas, parte del suelo y de los acabados interiores. Dicho de otro modo, es un lugar en obras. Si no entendéis esta distinción no deberíais pensar en instalarla. Puede que ni siquiera podáis volver a una versión anterior de iOS por las actualizaciones aplicadas al firmware (software escrito directamente en chip-sets internos). Podrías acabar inutilizando el teléfono.
Otras empresas implican cosas distintas al decir “beta”. Apple quiere decir “este software está listo para realizar pruebas pero no para su uso final”.
Camaradería en imágenes. Por desgracia no hay imágenes del WWDC.