Muy bien hecho, como de costumbre.
Recordatorios es una aplicación rara. No hay forma de arrastrar los elementos de una lista para reordenarlos. Eso sí, tiene buena pinta y los recordatorios basados en una ubicación tienen cierto rollo del tipo coches voladores y cohetes personales, joder, esto es el futuro.
Montones de novedades. Más en BGR, AppleInsider y 9to5 Mac.
Financial Times:
Hemos lanzado una nueva aplicación para el iPad y el iPhone que es más rápida y más completa, y que está disponible en el navegador, en lugar de distribuirse en una tienda de aplicaciones. Animamos a nuestros lectores a pasarse inmediatamente a la nueva aplicación web del Financial Times, ya que muchas nuevas características y secciones se añadirán a lo largo de las próximas semanas.
Más detalles sobre esta decisión en este artículo del New York Times.
Angus R. Shamal:
Una selección de algunas de las mejores fotos tomadas entre bambalinas durante el rodaje de películas de renombre encontradas en aintitcool.com. Cuando los decorados eran gigantescos y se hacían a mano, cuando los efectos especiales eran mecánicos y fotográficos y las estrellas de cine arriesgaban sus vidas en escena.
Fantástico.
Jordan Golson escribe para MacRumors:
Si suena parecido a BBM, el servicio de mensajería de RIM para las BlackBerry, es porque, en fin, se parece un montón a BBM — y también aumenta la restricción a los dispositivos de Apple.
También quiere decir que los usuarios de iPhone con amigos y familiares que también tienen iPhone ya no necesitan los mensajes SMS. Pienso cancelar mi servicio de mensajes SMS en cuanto este sistema esté disponible.
(Un pajarito bien informado me dice que las operadoras de todo el mundo que tienen acuerdos con Apple no sabían nada de iMessage hasta que se habló del servicio durante la conferencia de hoy).
Observad que no usan la palabra “sincronizar”. Estoy bastante seguro de que tampoco han dicho “sincronizar” durante la conferencia. Los verbos que usan son almacenar y push.
Lo principal es que Apple considera la sincronización algo relativo a dos participantes — con lo que todos los dispositivos están al mismo nivel. Con iCloud, hay un almacenamiento oficial de datos: el de iCloud. Como dijo Jobs en la presentación, los datos que hay en iCloud son “la verdad”. Esto significa que no hay conflictos ni fusión de datos. Lo que se ve es lo que iCloud tiene almacenado en un servidor de Carolina del Norte.
Apple ha dejado hoy de aceptar nuevos registros, pero lo mantendrá en funcionamiento hasta junio del año que viene.
La conferencia de Apple ha estado bien repleta. Apple anunció una enorme cantidad de cosas; hay mucho sobre lo que hablar y pensar. Pero lo principal fue cuando Steve Jobs, mientras explicaba que iCloud sustituirá a iTunes como centro digital, dijo: “vamos a degradar al PC y el Mac, que ahora serán como cualquier otro dispositivo.”
iCloud es el nuevo iTunes. El centro digital al que uno se conecta con cable está acabado; larga vida al centro digital inalámbrico. Apple cree que iCloud definirá los próximos diez años del mismo modo en que el centro digital de iTunes-en-el-Mac/PC ha definido los últimos diez.
Se trata de una visión fundamentalmente distinta que la de Google para la próxima década. En ambos casos los datos de los usuarios están en la nube, y son aacesibles desde cualquier sitio con una conexión a Internet. Pero la visión de Google consiste en software que funciona en un navegador web. La de Apple consiste en aplicaciones nativas que funcionan en dispositivos. Apple está más comprometida que nunca con las aplicaciones nativas — en el ordenador, el tablet y el móvil.
El marco de Google es la ventana del navegador. El marco de Apple es la pantalla. Eso es lo que recordaremos sobre la conferencia de hoy dentro de diez años.
Hablando de usuarios de iPhone que han probado el Nexus S para documentar su experiencia, Chris Clark ha pasado un mes usando el Nexus S y escribió sobre el tema durante el mes de marzo. Lo tenía en la lista de cosas a las que enlazar pero por una u otra cosa nunca llegué a hacerlo — creo que el motivo es que en aquellos momentos aún pensaba escribir sobre el mes que yo mismo pasé usando un Nexus S.
La verdad es que mi experiencia y mis opiniones son casi exactamente iguales que las de Clark (la única diferencia es que a Clark le gusta el interfaz de Android 2.3 para colocar el punto de inserción en un texto, mientras que a mí no). No exagero al decir lo mucho que las opiniones de Clark sobre el Nexus S y Android coinciden con las mías.
Ryan Heise, que describe su iPhone como “el mejor ordenador que jamás he tenido”, se ha pasado a un Nexus S y está documentando su experiencia:
¿Y todo esto para qué? Para intentar comprender las diferencias legítimas entre iOS y Android sin los ridículos chillidos fanáticos proferidos desde ambos bandos, y hacerlo de primera mano. Me gustan los aparatos tecnológicos, y he pasado bastante tiempo usando iOS, BlackBerry OS, WP7 y WebOS. Pero muy poco con el mayor jugador del mercado de los smartphones. Ahora, para bien o para mal, esto va a cambiar.