Brian X. Chen:
¿Deberían los usuarios de Mac instalar programas antivirus, como hacen la mayoría de usuarios de Windows? Charlie Miller, un investigador de seguridad que ha ganado en repetidas ocasiones el concurso anual para hackers Pwn2Own accediendo a Macs y iPhones, informó a Wired.com que no cree que sea necesario.
Miller mencionó que Microsoft informó hace poco que 1 de cada 14 descargas realizadas en Windows son software malicioso. Y el hecho de que haya sólo un caso de malware para Mac del que se hable a gran escala demuestra lo poco habitual que el malware es en la plataforma Mac, afirmó.
Hablando de Charlie Miller, no os olvidéis de sus consejos sobre la seguridad en los navegadores web.
No alcanzo a entender por qué a alguien le puede sorprender esto, pero Jerry Hildenbrand, de Android Central, si que está sorprendido:
De modo que ahora, la gente que desbloquee totalmente el sistema operativo de sus teléfonos, sea para librarse de la mierda de sistema “abierto” que les obligan a tragar, o para disponer de una versión reciente de Android, son castigados y metidos en el mismo saco que los que roban películas. Buena decisión, Google. Hace que me den ganas de comprar más productos y usar más servicios de la empresa, para así poder ser tratado como un delincuente simplemente porque tengo la inteligencia suficiente para deshacerme de CityID, o porque quiero tener una versión segura de Android instalada en mi teléfono.
El miércoles 12 de mayo estaba en la terraza de casa trabajando en el portátil cuando golpeó el segundo terremoto, corto pero terrorífico. Hace siete meses nos mudamos a Lorca, una pequeña ciudad preciosa y rebosante de historia y cultura; ahora se me parte el corazón viendo el estado de muchas viviendas y calles, y aún no tenido ocasión de ver el casco histórico, muy afectado; por no hablar de varios miles de personas que han perdido sus hogares.
Si alguno de vosotros desea ayudar, existen muchas formas de hacerlo; algunas de ellas:
Gracias por cualquier ayuda, por pequeña que sea.
Daring Fireball en Español estará parado al menos esta semana, hasta que mi horario me permita volver a traducir los artículos originales.
Ángel Domínguez
Danny Sullivan:
Las conferencias inaugurales de Google I/O — el congreso de desarrolladores organizado por Google — siempre están repletos de promesas. ¡Google TV, Google Wave, música en la nube! Pero los propios productos no siempre han cumplido las expectativas. Con el comienzo del congreso Google I/O 2011 este martes, repasamos lo que ha ocurrido con productos anunciados en anteriores conferencias.
El único gran éxito: Android. Los otros: no tan buenos.
Tengo curiosidad por ver si la conferencia de mañana tendrán el mismo todo de confrontación con Apple como el del año pasado.
Steve Lohr informa para el New York Times:
Una serie de correos electrónicos de Google, que un tribunal estatal de Massachusetts hizo públicos la semana pasada, permiten echar un vistazo a las tácticas competitivas y el proceso de toma de decisiones dentro de una actividad esencial para el crecimiento de la empresa — su software Android para smartphones. […]
Los teléfonos Android deben respetar un estándar de “compatibilidad” determinado por Google. En un correo datado el 6 de agosto de 2010, Dan Morrill, un director del grupo de Android, mencionó de pasada que estaba claro para los fabricantes de teléfonos que “usamos la compatibilidad como si se tratase de un club, para obligarlos a hacer lo que queremos”.
Ah, pero es un club abierto.
Aplicación de mensajería instantánea para el iPhone compatible con Google Talk, AIM y MobileMe. Es tan buena comparada con el cliente oficial de AOL que dan ganas de llorar. Sólo cuesta 2,99 dólares.
(Mi única queja: me gustaría que el campo de entrada de texto creciera verticalmente cuando uno escribe mensajes largos, como en la aplicación de mensajes de texto de Apple).
Hay uan nueva versión de Skype 5 que elimina la vulnerabilidad, mientras que Skype 2.8 (con su interfaz más sencillo y mejor) quedó al margen de este problema en todo momento.
Jon Stewart:
Quizás siempre deberíamos enseñar las fotos. Bin Laden, fotos de nuestros soldados heridos, fotos de civiles inocentes mutilados. Sólo podemos tomar decisiones sobre la guerra si vemos cómo es realmente la guerra —y no como un videojuego en el que los cuerpos desaparecen de inmediato dejando tras de sí una brillante monedita de oro.
A Rene Ritchie no le entusiasma el nuevo anuncio de Google, titulado “Dear Sophie” (querida Sophie):
El nuevo anuncio de Apple quiere que compres un tablet de más de 500 dólares en el que ejecutar aplicaciones del App Store. Apple te quiere vender un bonito objeto para ganar dinero.
El nuevo anuncio de Google quiere que almacenes en sus servidores información personal sobre la vida de tu hijo o hija, desde su mismo nacimiento. Google quiere tus datos para poder venderlos (de forma agregada y anónima, por supuesto) a terceros para ganar dinero.
Tomado en ese contexto, el anuncio de Apple puede resultar molesto y tremendamente comercial, pero el de Google directamente da miedo.
Watts Martin:
La primera vez que oímos hablar de TextMate 2 fue a principios de 2006, y como siempre responderá la gente si uno menciona que ya estamos en 2011, el autor nunca dio una fecha de aparición más que “después de Leopard”. Hasta ahí todo bien, pero si tu padre se va de casa el día de Acción de Gracias y dice que volverá “después de Navidad” y ya han pasado cinco años, cuando tu hermanita te diga “no dijo exactamente cuánto tiempo después de Navidad” posiblemente no esté afrontando la realidad. Si tu padre aparece una vez al año publiando un artículo en su blog diciendo que aún está trabajando en ello, posiblemente él tampoco afronta la realidad.