Las principales características son los puertos Thunderbolt (que permiten conectar hasta dos pantallas externas), cámaras FaceTime de alta definición y procesadores de cuatro núcleos. Adam Engst explica más detalles.
Foto histórica tomada en la Casa Blanca y publicada en Flickr:
El presidente Barack Obama y el vicepresidente Joe Biden, junto a miembros del equipo de seguridad nacional, son informados sobre la misión contra Osama bin Laden en la sala de situación de la Casa Blanca; 1 de mayo de 2011.
Michael Mace, el pasado mes de diciembre:
Analicé todo, desde empresas de videojuegos a los primeros pioneros de los ordenadores personales (empresas como Commodore y Atari), y descubrí un interesante patrón en sus resultados financieros. Los primeros síntomas de declive en una plataforma informática eran muy sutiles, y era muy fácil que un ejecutivo de negocios los desestimara. Para cuando los síntomas se hacían obvios, normalmente ya era demasiado tarde para hacer nada al respecto.
Los síntomas que hay que observar cuidadosamente son pequeñas bajadas en dos conceptos: el ritmo de crecimiento de las ventas, y el beneficio bruto por unidad vendida (márgenes brutos). Ahora explico por qué.
Me pareció un caso muy convincente sobre los problemas de RIM ya en diciembre. Ahora, casi cinco meses más tarde, cada vez parece más evidente que Mace estaba en lo cierto.
Consumer Reports:
Recientemente ha habido una avalancha de webs de noticias y de tecnología que han informado de que el iPhone 4 blanco tiene un mayor grosor que el iPhone negro, mostrando incluso fotos comparativas y asegurando que medía 2 milímetros más que el terminal negro.
Pero cuando comparamos un iPhone 4 blanco con un iPhone 4 negro en nuestro laboratorio de Yonkers, en Nueva York, usando calibres de alta calidad, descubrimos que los dos modelos tienen el mismo grosor (0,37 pulgadas). Esto respalda las declaraciones de Apple de que ambos terminales tienen el mismo tamaño.
Enhorabuena al Dr. Drang por haberse mantenido escéptico desde el primer momento frente a quienes aseguraban que el iPhone blanco tiene mayor grosor.
Consumer Reports:
Tras las informaciones aparecidas sobre que TomTom vendió datos de tráfico recogidos por usuarios de dispositivos GPS a la policía, que después los utilizó para determinar las ubicaciones de controles automáticos de velocidad, la empresa ha emitido una declaración y un vídeo para intentar calmar a sus clientes indignados.
Vergonzoso.
Jean-Louis Gassée comenta la cantinela de que Android le está haciendo / le hará a iOS lo que Windows le hizo al Mac (creo que le concede demasiada importancia a Henry Blodget, Fred Wilson y Dan Lyons).
Un inteligente artículo de Greg Cox:
Por tanto, creo que hay tres posibles resultados para la industria de los móviles que merece la pena contemplar:
El dominio de Android implica un futuro en el que la industria es horizontal, con un distribuidor de sistema operativo que crea una plataforma de aplicaciones dominante con sus efectos asociados (economías de escala en la parte de la demanda).
El dominio de iOS implica un futuro en el que Apple disfrutaría de las economías de escala en la parte de la demanda asociadas con una plataforma de aplicaciones dominante, y las economías de escala en la parte de la oferta asociadas con ser el principal fabricante de terminales móviles.
El liderazgo del iPhone implica un futuro en el que el principal competidor es un fabricante de terminales móviles con integración vertical que disfruta de economías de escala en la parte de la oferta en lo tocante a la fabricación y en marketing.
Me apunto a lo que dice Cox: el número 3 parece ser hacia lo que nos dirigimos, pero la mayoría de los analistas parecen poco dispuestos a considerar cualquier otro resultado distinto a las opciones 1 y 2.
Jay Yarow:
Según un análisis realizado por T. Michael Walkley, de Canaccord Genuity, Apple se ha hecho con “un notable 50% del valor estimado de los beneficios operativos de la industria de los móvlies en el primer trimestre de 2011 entre los 8 principales fabricantes, poseyendo únicamente un 4,9% de cuota mundial de móviles”.
Está claro que el iPhone está condenado.
Estupendo análisis de la aplicación/libro de Al Gore para el iPad Our Choice, desde el punto de vista del diseño.
Portadas de diarios de todo el mundo, después de que tropas estadounidenses mataran a Osama bin Laden en Pakistán. Actualización: Más portadas aquí.