Thomas Claburn escribía la semana pasada lo siguiente para InformationWeek:
Motorola Mobility ha contratado a cierta cantidad de ingenieros expertos en sistemas móviles y en web que trabajaban para Apple y Adobe y está desarrollando un sistema operativo móvil basado en la web como una posible alternativa al sistema Android de Google, según una fuente conocedora del asunto.
¿Por qué harían algo así cuando Android es abierto y Google es un socio tan fantástico?
Hablando de Guy English, ha escrito un buen artículo sobre los gestos multitáctiles para el cambio de aplicaciones en iOS 4.3 en el iPad:
Todo esto suena de maravilla, pero sigo creyendo que son una mala idea y que no deberían venir activados por defecto. El problema no es que no sean útiles, sino más bien que rompe con lo que creo que es una de las principales maravillas del iPad — que éste se convierte en la aplicación que se ejecuta en ese momento.
Coincido con Guy. Hace falta una forma más rápida de cambiar de una aplicación a otra, pero esta no es la solución perfecta. Si estos gestos se convierten en la opción por defecto, entonces las aplicaciones quedan limitadas a un máximo de tres dedos a la vez.
(Y por favor, parad ya con las predicciones de que estos gestos son una pista de futuros iPads o iPhones sin botón inicio. Intentad explicarle a una persona normal que debe usar cinco dedos para volver a la pantalla de inicio. A la gente le encanta el botón de inicio).
Guy English escribe sobre las implicaciones para la industria de las noticias aparecidas hoy sobre Android:
RIM. A pesar de que se han reído de ellos sin parar, hoy RIM también se ríe. Son los dueños de sus propias plataformas de hardware y software y como ya dije anteriormente — conservan el control de su propio destino. Cosa que hacen como haría un marinero borracho con tres días de permiso pero, sea como sea, ese tatuaje que pone “2 presidentes y 3 directores de operaciones” se lo han hecho por decisión propia.
Vic Gundotra, durante la conferencia inaugural del congreso Google I/O del año pasado:
Si Google no hubiera actuado, se enfrataba a un futuro draconiano en el que un hombre, un teléfono y un operador fueran nuestra única opción. Ese es un futuro que no queremos. […]
Así que si creéis en lo abierto, si creéis en la libertad de elección, si creéis en la innovación venga de quien venga, entonces bienvenidos a Android.
A partir de ahora, las empresas que deseen tener un acceso temprano al software más actual de Google necesitarán que sus planes sean aprobados. Y esa aprobación deberá ser concedida por Andy Rubin, director del grupo Android en Google.
Me muero de ganas por ver la conferencia inaugural del congreso I/O de este año.
Google:
Android es un software de código abierto para dispositivos móviles, y su proyecto de código abierto correspondiente encabezado por Google. Creamos Android en respuesta a nuestras propias experiencias en la publicación de aplicaciones móviles. Queríamos asegurarnos de que no existiera un núcleo central débil, wanted to make sure that there was no central point of failure, para que ningún miembro de la industria pueda restringir o controlar las innovaciones de otro. Por eso es por lo que creamos Android e hicimos que su código fuente fuera abierto.
La nueva versión del cliente oficial de Twitter para iPhone elimina la absurda barra superior de tendencias.
Ashlee Vance y Peter Burrows informan para Businessweek:
Se acabó el recreo en Android-landia. Durante el último par de meses, Google ha acudido a los principales operadores de telefonía y fabricantes de dispositivos que respaldan su sistema operativo y les ha enviado un mensaje: Ya no habrá más ajustes al software hechos de cualquier manera. Ninguna colaboración futura forjada fuera del ámbito de Google. A partir de ahora, las empresas que deseen tener un acceso temprano al software más actual de Google necesitarán que sus planes sean aprobados. Y esa aprobación deberá ser concedida por Andy Rubin, director del grupo Android en Google.
Así queda expuesto a la vista de todos el engaño que supone el cebo de Android. Android era “abierto” sólo hasta que se ha hecho popular y los fabricantes de terminales han llegado a depender de él. Ahora que Google tiene cogidos por las pelotas a los fabricantes de terminales, Android ya no es abierto y Google empieza a ejercer el control.
Facebook, por ejemplo, ha estado trabajando en su propia variante de Android para smartphones. A los ejecutivos de la red social no les complace que Google pueda revisar los ajustes que Facebook le realiza a Android, según afirman dos personas que no querían ser citadas. Google también ha intentado retrasar la aparición de dispositivos Android con Verizon que funcionan con el motor de búsqueda de Microsoft Bing, rival de Google, según dos personas conocedoras de las negociaciones.
Andy Rubin, Vic Gundotra, todos ellos son hipócritas que no conocen la vergüenza.
Brad Smith, vicepresidente de Microsoft, justifica la acusación:
En primer lugar, Google adquirió YouTube en 2006 — y desde entonces ha puesto en práctica un creciente número de medidas técnicas para impedir que los motores de búsqueda de la competencia accedan al servicio para elaborar sus resultados de búsqueda. Sin un acceso adecuado a YouTube, Bing y otros motores de búsqueda no pueden competir al mismo nivel con Google a la hora de dar resultados de búsqueda con enlaces a vídeos de YouTube y esto, por supuesto, ahuyenta a más usuarios de la competencia y los atrae a Google.
Cómo cambian las cosas.
Facebook debería el siguiente.