Da igual

Nilay Patel escribe sobre la revuelta de los accionistas de Nokia y su “plan B para la empresa”:

Eso sí, hay un pequeño problema: los “nueve jóvenes inversores” no existen en realidad — según el último tweet aparecido en la cuenta de Twitter @NokiaPlanB, fue todo un montaje perpetuado por “un ingeniero muy aburrido al que le gusta mucho su iPhone”. Huy.

RIM debería cerrar el pico y producir algo

Jim Dalrymple comenta la nueva presentación de un PlayBook por parte de RIM:

Ya son tres generaciones de tablets PlayBook presentadas en cinco meses y aún no hemos visto que uno de esos productos llegue al mercado. Los medios parecen prendados del PlayBook y no preguntan lo obvio — ¿dónde están los productos?

Entrevista a Daring Fireball

Mark Webster entrevista a un servidor para el New Zealand Herald:

Para ser el autor y dueño de uno de los más agudos blogs de análisis en el universo de las tecnologías de la información, John Gruber resulta comedido y afable en persona.

Soy buena gente.

El tablet Xoom de Motorola costará 799 dólares

Reuters:

El tablet Xoom fabricado por Motorola Mobility Holdings Inc. se venderá por 799 dólares sin ningún tipo de subsidio en Verizon Wireless, con una versión únicamente con conectividad Wi-Fi con un precio de aproximadamente 600 dólares, según explicó el miércoles el director ejecutivo, Sanjay Jha.

¿Cuándo se va a poner a la venta esa versión de “aproximadamente 600 dólares”?

“Para competir con Apple hay que crear productos de calidad superior”, dijo Jha, añadiendo que el software de Xoom también era actualizable.

¿Pero no hay que compatir también en precio? ¿Serán las actualizaciones de software tan frecuentes como las de los teléfonos Android de Motorola?

Jha también aseguró que la empresa estaba estudiando la posibilidad de crear su propia tienda de aplicaciones.

No está mal esa idea.

Lendle — un servicio para compartir libros con el Kindle

Lendle es un nuevo servicio con el que puedes compartir libros con otros usuarios de Kindle:

Si otro usuario de Lendler solicita un libro que tú tienes, recibirás una notificación preguntándote si quieres prestarlo. Cuando prestas un libro, el destinatario lo tendrá durante 14 días, después de lo cual volverá automáticamente a tu Kindle.

El proyecto Back to the Future (regreso al futuro) de la fotógrafa Irina Werning

Irina Werning:

Me encantan las fotos antiguas. Admito que soy una fotógrafa entrometida. En cuanto entro en la casa de alguien empiezo a buscar fotos. A la mayoría le fascina su aspecto retro, pero a mí me gusta imaginar qué sentiría la gente y qué aspecto tendrían si tuvieran que representar hoy esas mismas fotos… Hace unos meses decidí hacerlo de verdad. Así que, armada con mi cámara, empecé a invitar a la gente a regresar a su futuro.

Alucinante (visto a ISO50).

Jean-Louis Gassée comenta las nuevas normas de suscripción publicadas por Apple

Jean-Louis Gassée escribe en su cuenta de Twitter:

Las nuevas normas de Apple resultan molestas. Pero no para mí: yo soy el cliente que paga y no me gusta el modelo tradicional. Las nuevas normas giran en torno al cliente.

Como ocurre, por ejemplo, con la compartición de información. Apple no va a compartir tu información personal con editores de contenidos sin obtener antes tu permiso. Los editores quieren acceso sin restricciones a esa información porque quieren venderla, poeque es lo que llevan décadas haciendo con la información de sus suscriptores.

¿Geniales, descarados, o como una chota?

MG Siegler comenta las nuevas normas de suscripción publicadas por Apple:

Para el caso también podría decir: “Que todo el mundo respire profundamente — esto tiene sentido por lo siguiente”. Y no hay duda de que tiene sentido — para Apple. Pero muchos desarrolladores independientes, grandes y pequeños por igual, van a cabrearse muchísimo con esta decisión. ¿Por qué? Porque cambia totalmente las reglas del juego. Las empresas con suscripciones a sus contenidos se habían acostumbrado a aprovechar gratis la plataforma ofrecida por Apple. Ahora habrá una comisión. Y una comisión importante.

Rara vez se equivoca uno apostando que Apple va a hacer algo que resultará bueno para Apple y para sus usuarios — sin importar las ramificaciones para los demás involucrados.

Prueba a fondo de netbooks y tablets con MeeGo

Sascha Segan:

El peor producto que he visto hasta el momento en el Mobile World Congress es el sistema operativo MeeGo, de Intel, funcionando en un netbook. Peor aún peor que probarlo es saber que va a ponerse en venta en EE.UU.

Creo que se puede decir que este acuerdo con Windows Phone — aunque sea malo en general para Nokia — seguía siendo la mejor opción que tenían llegados a este punto. Así de mala es su situación actual.

El plan B de Nokia: una carta abierta a los accionistas de Nokia y a los inversores institucionales

La suposición tras esta enérgica disensión es que MeeGo está en vías de convertirse en un competidor viable — y pronto. Creo que es una suposición incorrecta. Dicho esto, esta gente tiene razón sobre que este acuerdo reduce a Nokia al nivel de un integrador de sistemas sin control sobre su principal plataforma de software:

5. Evitar a toda costa convertirse en un integrador de sistemas poco diferenciado del resto qué sólo posee productos con un reducido margen de beneficios y que es incapaz de atraer a programadores de alto nivel o crear valor para los accionistas mediante la innovación.

Nokia está entre la espada y la pared.