Un artículo escrito por Steve Lohr para el New York Times sobre el auge de las aplicaciones web HTML5, tan malo que da vergüenza ajena:
“Ahora mismo estamos en un mundo de aplicaciones nativas”, afirma John Lilly, un socio de Greylock Partners, una empresa de capital riesgo de Silicon Valley. “Pero la gente está subestimando el poder de la web. Creo que vamos a presenciar una explosción de aplicaciones web en el próximo par de años”.
En efecto, empresa de nueva creación como Zite y Flipboard presentan contenidos en páginas parecidas a las de una revista en su aplicación para el iPad, usando HTML5. La aplicación gratuita de Flipboard, por ejemplo, aprovecha las redes sociales de un usuario para mostrar recomendaciones de lectura. Flipboard también está colaborando con editores de contenidos, ofreciéndoles herramientas para automatizar la aparición de las páginas en el iPad.
En primer lugar, no hay ninguna advertencia de que John Lilly fue consejero delegado de Mozilla Corporation hasta mayo del año pasado. En segundo lugar, ¿por qué Flipboard es un ejemplo de una aplicación web? Es una aplicación nativa para iOS disponible en el App Store. Utiliza HTML5 y vistas de contenido web, sí, pero sigue siendo una aplicación nativa para iPad (visto a Kontra).