MG Siegler escríbía lo siguiente en febrero para AOL/TechCrunch:
El número de empresas en el ecosistema de Twitter sigue reduciéndose. Pero no por un motivo necesariamente malo, sino porque están siendo adquiridas. Y lo más increíble es que es principalmente una sola persona quien las ha estado comprando: Bill Gross. Acabamos de saber que su empresa, ahora llamada UberMedia, acaba de adquirir TweetDeck.
Nos informan de que el acuerdo, que tuvo lugar recientemente, ha estado en el rango de 25 a 30 millones de dólares. Y es sin duda el mayor negocio que han realizado hasta la fecha, ya que TweetDeck es el mayor cliente de Twitter aparte de los clientes propiedad del mismo Twitter.
Casi, salvo que UberMedia no compró TweetDeck.
Peter Kafka entrevista a Iain Dodsworth, mandamás de TweetDeck:
Kafka: Para dejar las cosas claras: ¿TweetDeck seguirá existiendo como producto independiente? Se ha especulado mucho con que Twitter compraría TweetDeck y lo desmontaría.
Dodsworth: Sí, seguirán como productos independientes. Desde un punto de vista técnico trabajaremos para llegar a formar parte de la plataforma. No van a acabar con TweetDeck, de hecho están invirtiendo en su futuro.
Mi pregunta: ¿TweetDeck tendrá que usar OAuth o no?
Dinos lo que piensas de verdad, David.
Charles Arthur:
Visto de pasada: anuncio del Dell XPS-15, que incluye la frase
Por fin, la potencia que buscas en el PC de 15 pulgadas más delgado del planeta*.
Guau, ¿el más delgado? Pero un momento, ¿qué significa el asterisco?
Y ahi entra la letra pequeña: “Basado en un análisis interno de Dell realizado en febrero de 2011. Basado en una comparación de grosor (medidas del frontal y la trasera) de otros portátiles de 15 pulgadas fabricados por HP, Acer, Toshiba, Asus, Lenovo, Samsung, Sony y MSI. No se realizó ninguna comparación con Apple ni con otros fabricantes no incluidos en la lista”.
Devastación irreal.
Se parece a algo que ya he visto antes, pero no acabo de recordar qué.
Jim Dalrymple:
Por ti os preguntabais lo buenos que son los portátiles MacBook de Apple, la respuesta es sencilla — son los mejores ordenadores en todas las categorías de Consumer Reports.
Sí, pero esa gente de Consumer Reports tiene un gran favoritismo hacia Apple.
Como decía, medir dos veces y cortar una.
Una aplicación especializada para leer en el iPad archivos de guiones creados con Final Draft (formato .fdx). Apuesto a que la semana que viene, todo el mundo en Hollywood tiene esta aplicación instalada en sus iPads. Está muy bien hecha, con gran atención al detalle, y John August — el guionista que tuvo la idea de esta aplicación — incluso ha creado un vídeo de presentación en el más puro estilo de Adam Lisagor.
Tim Bray escribe sobre la posición vertical u horizontal de los tablets:
La posición vertical, no la apaisada. Es la mejor forma de usarlos. Esto quiere decir que los tablets deberían usarse con los lados más cortos arriba y abajo.
Estoy de acuerdo. Para cualquier cosa menos para ver vídeos y jugar a algunos juegos, prefiero coger mi iPad en posición vertical. Una de las cosas que me llama la atención de los tablets con Android y del BlackBerry PlayBook es que todos han elegido usar una proporción de 16:9. En mi opinión, los tablets en formato 16:9 sólo tienen buen aspecto al usarlos en posición apaisada — parecen demasiado delgados al cogerlos en posición vertical. Teniendo en cuenta todo los que han copiado de Apple, resulta extraño que no copiaran la relación de aspecto de 4:3 del iPad. 16:9 es ideal para ver vídeos, pero 4:3 es un buen compromiso para un dispositivo pensado para usarse en posición vertical gran parte del tiempo.
Actualización: Muchos usuarios de iPad prefieren con mucho la posición apaisada. Lo diré de este modo: 4:3 es un buen punto medio para un dispositivo pensado para usarse en cualquier orientación.