El editor del New York Times Arthur Sulzberger habla sobre las posibilidades de que se pase por alto la barrera que separa los contenidos de pago:
“¿Puede la gente sortear el sistema?”, preguntó Sulzberger durante una aparición en el Paley Center for Media. “La respuesta es sí. Habrá formas de hacerlo. Igual que si vas por la Sexta Avenida ahora mismo, pasas junto a un quiosco y coges el periódico y sales corriendo, así puedes conseguir gratis el Times”, explicó.
“Debemos aceptarlo. ¿Será algo sencillo? No. ¿Lo va a hacer el tipo de gente que compra las noticias y opinión de calidad que ofrece el New York Times? Creemos que no”, dijo.
“Serán en su mayoría adolescentes y personas sin empleo”, dijo Sulzberger, antes de añadir “no me creo que acabe de decir lo que he dicho”.
Justin Chang, Variety:
Un año después de que fuera planteado inicialmente como un interesante candidato al festival, “The Tree of Life”, de Terrence Malick, tiene previsto su estreno mundial en mayo en el Festival de Cine de Cannes.
¿A quién le apetece un viaje a Francia?
John Paczkowski:
Hay un motivo para que Craig Federighi, que asumirá el puesto de Serlet, se encargara de las tareas de demostración de la versión premilinar de Lion el año pasado. Y hay un motivo para que Serlet haya estado vendiendo recientemente acciones de Apple. Se han estado preparando para este día, cosa que según mis fuentes no es consecuencia de un enfrentamiento por las diferencias en la dirección estratégica o la disminución de la importancia concedida por Apple a OS X.
“No hay acritud en este caso”, me informó una fuente cercana a la empresa. “Bertrand simplemente decidió que era momento de seguir adelante. Avie (Tevanian, ex vice presidente ejecutivo de ingeniería de software) le transfirió el cargo a él, y ahora él se lo está transfiriendo a Craig. No es más que un cambio de guardia”.
Lendle:
A última hora de hoy recibimos un correo de un Especialista de Cuentas de Amazon Associates que nos informaba de que sus objeciones sólo tienen que ver con nuestra herramienta Book Sync, que sincroniza los libros Kindle de un usuario con su cuenta de Lendle. Amazon nos ha informado de que si desactivamos esta función, nuestro acceso al API, al igual que nuestra cuenta de asociado de Amazon Associates, serían reactivados. Agradecemos la disposición de Amazon a modificar su postura expresada en el correo original de revocación y colaborar con nosotros para que Lendle vuelva a estar disponible. Hemos cumplido la petición de desactivar la herramienta Book Sync (que era una función muy útil de Lendle, pero no esencial).
Tronchante.
Es uno de los buenos. Es casi imposible sobreestimar su influencia en la creación de las librerías centrales de OS y Cocoa. Ha estado creando, revisando, retocando y mejorando este sistema desde 1989.
Queridos lectores:
Como ya habréis notado, las publicaciones en esta web han sido intermitentes durante las últimas semanas. La razón es la misma que en otras ocasiones; es decir, una gran cúmulo de proyectos de traducción y/o diseño que atender y falta de tiempo para traducir los artículos que publica John, que a veces exigen casi una media jornada. En definitiva, por el momento si a mí me va muy bien Daring Fireball en Español tiene que pagar el pato. Cuando nos acerquemos a las cifras de millones de visitas mensuales de las que goza el Daring Fireball original en inglés, otro gallo nos cantará. Aunque dudo que el proverbial gallo haya nacido siquiera.
De cualquier modo, gracias infinitas por vuestra paciencia y comprensión, y por leer los contenidos publicados aquí.
Ángel Domínguez
Marco Arment comenta las cifras de ventas de Instapaper en el App Store:
Los resultados son bastante obvios: veo enormes picos en las ventas cada vez que aparece un nuevo iPhone, iPod Touch o iPad, siempre que se ponen a la venta en otro país de cierta importancia, y siempre que hay una razón para que la gente compre muchos (como en el periodo navideño).
Pero no vio ningún pico en las ventas tras la aparición del iPhone en Verizon.
Brutal, cautivador y emocionante tráiler del videojuego Dead Island (visto a Matt Drance).
Un enlace alternativo, por si no podéis verlo en YouTube.
Jin Kim:
Imaginaos esto: un niño de parvulario sujetando un iPhone 4. Algo grande en mi opinión. Si Apple estáchicos y chicas con manos pequeñas. . El tamaño físico importa, y esta es justo la razón por la que Apple fabricaría un iPhone más pequeño. ¿Una pantalla más pequeña obligaría a modificar las aplicaciones? No. ¿Y si el iPhone más pequeño tuviera una resolución de 480×320, la misma que el iPhone 3GS, el iPhone 3G y el iPhone original? No haría falta modificar las aplicaciones. Y, ¿sabéis qué? Apple clasificaría la pantalla como una Pantalla Retina. Pura genialidad.
En teoría esto funcionará. Se podrían iPhones con cualquier tamaño de pantalla, siempre que la resolución en píxeles sea 480?×?320 o 960?×?640. Pero en la práctica así no es como se diseñó el iPhone. Es un objeto físico, y el tamaño de la pantalla es lo que importa. Tampoco creo que el actual iPhone 4 resulte demasiado grande para gente con las manos pequeñas. Apple podría reducir de tamaño la zona que rodea a la pantalla, y sin duda seguirán reduciendo de tamaño el hardware, pero la verdad es que no creo que vayamos a ver tamaños de pantalla distintos a 3,5 pulgadas, a menos que Apple introduzca un nuevo formato para el que los programadores deberían rediseñar específicamente sus aplicaciones — y realmente no veo la necesidad de tal cosa.
Actualización: muy interesante lo que un lector, Andrew MacKenzie, me comenta por correo electrónico:
¿Has visto alguna vez los lápices de primer curso de primaria? Son más gruesos. ¿Las ceras que se usan en el jardín de infancia? Son más gruesas. Los padres son conscientes de esto. Cuando uno le compra a su hijo su primer tren de juguete, busca uno con ruedas y vías grandes para que sus manitas puedan encajar fácilmente las ruedas en las vías.
Cierto. No es que Apple vaya a ir a por el sector demográfico de los escolares de primaria, pero si fueran a hacerlo, posiblemente más grande sea mejor.