Apple aún no ha actualizado la página de información de novedades del Apple TV, pero acabo de probar la actualización de software en mi Apple TV 2 y se ha instalado una nueva actualización que añade una importante función nueva: compra de series de TV. Se pueden comprar —no solo alquilar, sino comprar— nuevos episodios directamente desde el Apple TV, y reproducir cualquier episodio de una serie televisión que hayas comprado con tu cuenta de iTunes (no estoy seguro de si tiene todos los episodios o no —pero me muestra todas las series de televisión que recuerdo haber comprado desde iTunes).
En otras palabras, Apple acaba de implantar un almacén en la nube para series de televisión. Siguiente paso (espero): películas.
La actualización también añade compatibilidad con Vimeo.
Ina Fried, para no sé qué sitio web:
Puede que Android gane cuota de mercado en tierra firme, pero a 3.000 metros de altura Apple sigue dominando.
Gogo ha informado a AllThingsD que los iPhones constituyen casi dos tercios de los dispositivos móviles que usan su servicio Wi-Fi en aviones. Los dispositivos Android constituyen solo el 12 por ciento, quedando por detrás incluso del iPod Touch, que supone el 20 por ciento de las conexiones realizadas con dispositivos portátiles.
Otro dato que destaca la discrepancia entre las increíbles cifras de activaciones de dispositivos anunciadas por Google y la utilización real de dispositivos móviles. Un ejemplo más: las estadísticas de Flickr sobre los teléfonos con cámara más usados. ¿Dónde están todos esos teléfonos Android? ¿Cuántos de ellos se usan para algo más que llamadas de teléfono y mensajes de texto?
Y también:
Tablets como el iPad no se han incluido en estas cifras de dispositivos móviles, puesto que se cuentan junto con los ordenadores (y también pagan el coste superior de conexión que se aplica a los PCs). Pero el iPad es también un viajero habitual, que supone más de un terco de los dispositivos de su tamaño que usaron el servicio de Gogo en el mes de junio. Todas las versiones de Windows contabilizaron el 41, y ordenadores con Mac OS algo menos del 20 por ciento.
Así que el iPad por sí solo casi ha alcanzado a los dispositivos con Windows, y los dispositivos de Apple —iPads y MacBooks combinados— suponen la mayoría de los dispositivos de tamaño portátil que usan Gogo.
Sigo dándole vueltas a la decisión de Samsung de dejar de comunicar sus cifras de ventas de teléfonos y tabletas. Aquí tenemos lo que dijo Steve Jobs durante una entrevista concedida a David Pogue hace dos años:
Dijo que Apple no considera que los libros electrónicos sean un gran mercado actualmente, y mencionó que Amazon.com, por ejemplo, nunca informa del número de Kindles que vende. “Normalmente, si uno vende muchísimas unidades de algo, vas a querer decírselo a todo el mundo”.
Esto también se aplica a Apple. Estoy bastante seguro de que la única vez que han ofrecido cifras de ventas del Apple TV es cuando sobrepasó el millón de unidades vendidas el pasado diciembre. No incluyen las cifras de ventas del Apple TV en sus resultados trimestrales.
Adobe:
Adobe Edge es una nueva herramienta para animación web y diseño de interacción que permite a los diseñadores crear contenidos animados para sitios web usando estándares web como HTML5, JavaScript y CSS3.
Hay varios ejemplos buenos aquí.
Una idea y un diseño interesantes, pero si a Apple le precouparan los problemas que soluciona esta idea, simplemente habrían dejado las barras de scroll en Lion visibles todo el tiempo.
Horace Dediu ha averiguado que los “smartphones” en general ya no crecen todos en cifras de ventas. Los de Nokia y RIM están a la baja, y solo los de Apple, Samsung y HTC crecen:
El hecho de que ya no todos los fabricantes experimenten un boom indica que los días felices del principio ya se han acabado. La gente se está dando cuenta de que hay diferencias entre smartphones y no compran cualquiera.
Jordan Crook, de AOL/TechCrunch:
¿Alguien ha notado que algo falta en los resultados del segundo trimestre publicados por Samsung? Pista: se trata de los datos de ventas de teléfonos y tablets. Pero, ¿por qué? Bien, según la “nueva política de información” de Samsung, los datos sobre teléfonos y tabletas serán secretos hasta el momento presente [sic] remain a secret. “A medida que la competencia se intensifica, existen mayores riesgos de que la información que proporcionamos afecte de forma negativa a nuestra actividad”, explicó Robert Yi, responsable de relaciones con los inversores de Samsung, durante la conferencia de resultados del segundo trimestre.
Seguro que no tiene nada que ver con sus malas ventas de tablets.
Una buena mejora del rendimiento, sobre todo en el caso del modelo de 11 pulgadas. Pero me gustaría saber si la duración de la batería se ve ha visto afectada.
Harry McCracken:
Durante años, Apple nos ha contrariado al no comprar ciertas cosas que claramente debió comprar. No comprar otras empresas bien conocidas es parte tan esencial de la estrategia de Apple que debe de tener un departamento entero dedicado a no-fusiones y anti-adquisiciones.
Jenna Wortham escribía este artículo la semana pasada para el New York Times:
El viernes, mientras comunicaban sus ganancias trimestrales, Verizon declaró que había activado 2,3 millones de iPhones durante su segundo trimestre. Se trata de una cifra importante, porque el terminal solo lleva unos meses disponible en Verizon, si bien se ha visto eclipsada por el número de activaciones de iPhones en AT&T durante el mismo trimestre. El jueves, AT&T comunicó que había activado 3,6 millones de iPhones en su red, y que casi la cuarta parte pertenecían a nuevos clientes de AT&T.
El artículo de Wortham trata sobre Verizon, por lo que tiene sentido centrarse primero en que el iPhone sigue vendiéndose mejor a través de AT&T. Pero lo que me resulta interesante es lo mucho que superan sus ventas a las de teléfonos Android:
Aunque Verizon ha seguido logrando ventas con su catálogo de terminales Android y 4G, el operador ha vendido muchos mechos dispositivos de este tipo que iPhones. Durante el trimestre, la empresa ha informado de ventas de 1,2 millones de terminales LTE y Android, lo que incluye tabletas, smartphones y modems inalámbricos.
Así que Verizon ha vendido el doble de iPhones que de todos los Droids en conjunto.
[**Actualización: lo que informa el New York Times no es lo que comunicó Verizon. En la página 9 del informe publicado por Verizon (PDF sacado de un archivo PowerPoint), informan de lo siguiente: “2,3 millones de actuvaciones del iPhone 4” y “1,2 millones de dispositivos 4G LTE vendidos”. Así que esa cifra de 1,2 millones no incluye los teléfonos Droid 3G. Ni “Android” ni “Droid” aparecen en ningún lugar del informe. Simplemente no informan de las ventas de teléfonos Droid (ni del total de smartphones)].
Quizás las cifras de ventas del iPhone con Verizon se hincharon temporalmente el trimestre pasado porque acababan de empezar a venderlo. Pero por otra parte, quizá haya un montón de clientes potenciales de Verizon que esperan a que salga el iPhone 5 en septiembre. Y tengamos en cuenta que por ahora Verizon solo vende el iPhone 4, el más caro; AT&T vende el 3GS, por solo 49 dólares subvencionado. Estoy seguro de que Verizon acabará por igualar a AT&T en cifras de ventas del iPhone.